Política de privacidad y cookies

1. ¿Cuál es el objetivo de esta política de privacidad?

En este documento se expresa el compromiso de la Universitat Politècnica de València (UPV) con la garantía del derecho fundamental a la protección de datos.

Para poder cumplir con los fines y objetivos que definen la Ley Orgánica de Universidades y sus Estatutos la UPV debe tratar información personal. Pero lo hacemos respetando los derechos de nuestros estudiantes, Personal de Administración y Servicios-PAS, Personal Docente e Investigador-PDI y de las personas que se relacionan con nosotros. Por ello, en esta política de privacidad queremos describir cómo tratamos datos y cuáles son nuestros compromisos con el cumplimiento de la normativa en esta materia.

2. ¿Quién trata sus datos?

El responsable del tratamiento de sus datos es:
Universitat Politécnica de València.
C.I.F. Q4618002B
Camí de Vera, s/n.
46022-València.

3. ¿Cómo puede contactar con nuestro delegado de protección de datos?

Si Vd. tiene alguna duda o consulta sobre cómo tratamos sus datos puede contactar con el delegado de protección de datos en: dpd@upv.es. Desde allí le atenderán y le ayudarán a ejercer sus derechos si fuera necesario.

4. ¿Para qué tratamos sus datos? ¿Por qué y con qué base legal tratamos tus datos?

La información es tratada con la finalidad de la gestión administrativa y académica de la Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia (en la que se incluye tanto la oferta externa como la formación interna al personal de la Universidad), promoción de la oferta formativa y realización de análisis estadísticos de la Formación Permanente.

La base jurídica para la legitimación del tratamiento es el ejercicio de potestades y la misión del interés público en la promoción y difusión de las actividades realizadas en virtud de lo establecido en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

5. ¿Con quién compartimos sus datos?

Se prevén comunicaciones y cesiones de datos con entidades bancarias colaboradoras, entidades aseguradoras colaboradoras, departamentos, centros, institutos de investigación, órganos colegiados y unipersonales de la Universidad Politécnica de Valencia.

Adicionalmente, no se prevén comunicaciones o cesiones de datos salvo requerimiento por las autoridades conforme a lo establecido por ley. En tales casos, antes de ponerlos a su disposición nos aseguramos de que estas autoridades solicitan y acceden a los datos de acuerdo con las Leyes.

6. ¿Cuánto tiempo conservaremos los datos?

La información personal se conservará, con carácter general, mientras exista un vínculo con la Universitat Politècnica de València, sin perjuicio de conservar la información debidamente bloqueada por un periodo de tres años por posibles responsabilidades legales en materia de protección de datos.

No obstante, la información personal en relación con el expediente académico y las actividades académicas certificables se conservarán indefinidamente con la finalidad de emitir los certificados oportunos y custodiar el expediente académico.

7. ¿Qué derechos tienen nuestros usuarios?

Nuestros usuarios pueden solicitar a la Universitat Politécnica de València:

  • El acceso a sus datos personales, por ejemplo, para consultarlos y asegurarse de que son correctos y actualizados.
  • La rectificación de los datos para corregir errores o carencias. Si ejerce este derecho deberá indicarnos qué debemos rectificar y justificarlo si fuera necesario.
  • La supresión de los datos cuándo considere que no deberíamos seguir tratándolos. Es aconsejable que nos notifique en este caso el porqué de su solicitud.
  • La limitación de su tratamiento, para que los conservemos bloqueados en garantía de sus derechos.
  • Cuando hayamos tratado sus datos en virtud de una base legal distinta de su autorización, puede también oponerse a que los tratemos. En tal caso, es conveniente que nos aporte sus razones para ello a fin de que podamos valorar su solicitud.
  • Cuando ello sea posible de acuerdo con las condiciones de la legislación puede solicitar el derecho a la portabilidad de los datos, con la finalidad de que le entreguemos los mismos en un formato compatible con otros sistemas.
  • Si prestó consentimiento libremente para que tratemos sus datos, podrá retirarlo del mismo modo.

8. ¿Cómo puede ejercer sus derechos?

Si posee una cuenta de correo electrónico de la Universitat Politécnica de València puede escribir desde ella a dpd@upv.es. No olvide, incluir documentación justificativa si fuera necesaria.

Puede también escribir a:
Delegado de protección de datos de la Universitat Politécnica de València. Secretaría General.
Universitat Politécnica de València.
C.I.F. Q4618002B
Camí de Vera, s/n.
46022-València.

En este caso deberá aportar copia de un documento oficial que le identifique (NIF-NIE, Pasaporte), y si fuera necesaria, documentación acreditativa de su solicitud. En caso de representar a una persona menor o incapacitada deberá acreditar la representación.

9. ¿Quién garantiza sus derechos? ¿Ante quién puede reclamar?

En caso de que desee presentar una reclamación u obtener información adicional sobre la regulación del tratamiento de datos personales en España, la autoridad competente es la Agencia Española de Protección de Datos (Jorge Juan, 6 28001-Madrid).

Política de cookies

La Editorial de la Universitat Politècnica de València emplea cookies en sus sitios web. Las cookies facilitan la navegación, y en muchos casos son imprescindibles para que estén disponibles algunos servicios ofrecidos por el portal.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contienen datos anónimos que pueden ser actualizados y recuperados en el futuro y no son perjudiciales para el equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario como es el caso del idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las cookies también pueden ser empleadas para recopilar información anónima acerca de cómo un visitante navega por un sitio web. Por ejemplo, desde qué página web ha accedido, o si ha utilizado un banner publicitario para llegar.

¿Por qué la Editorial de la Universitat Politècnica de València utiliza cookies?

La Editorial de la Universitat Politècnica de València utiliza las cookies estrictamente necesarias para que el usuario, al navegar por el sitio web, pueda moverse libremente, acceder a áreas seguras, opciones personalizadas, etc.

¿Qué tipo de cookies existen?

Las cookies pueden clasificarse:

Según quien las gestiona:

  1. cookies propias:
    Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  2. cookies de terceros:
    Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Según la permanencia:

  1. Cookies de sesión:
    Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web.
  2. Cookies persistentes:
    Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookies, y que puede ir de unos minutos a varios años.

Según la finalidad:

  1. Cookies técnicas:
    Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  2. Cookies de personalización:
    Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  3. Cookies de análisis:
    Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
  4. Cookies publicitarias:
    Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
  5. Cookies de publicidad comportamental:
    Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

¿Qué tipos de cookies se utilizan en esta web?

Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador.

NombreTipoCaducidadFinalidad
wordpress_test_cookieTécnica de sesiónAl cerrar sesiónComprobación

Cuando accedas, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de acceso y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de acceso duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas «Recuérdarme», tu acceso perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de acceso se eliminarán.

Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

NombreTipoCaducidadFinalidad
wordpress_[hash]Técnica de sesiónAl cerrar sesiónGuarda datos acceso
wordpress_sec_[hash]Técnica de sesiónAl cerrar sesiónGuarda datos acceso
wordpress_logged_in_[hash]Técnica de sesión10 minutosGuarda datos acceso
wp-settings-{time}-[UID]Técnica persistente1 añoGuarda datos configuración
wp-settings-[UID]Técnica persistente1 añoGuarda datos configuración
wp-postpass_[hash]Técnica persistente10 díasGuarda datos acceso

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año.

NombreTipoCaducidadFinalidad
comment_author_[hash]Técnica persistente347 díasRecordar datos usuario
comment_author_email_[hash]Técnica persistente347 díasRecordar datos usuario
comment_author_url_[hash]Técnica persistente347 díasRecordar datos usuario

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras webs se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Configurar las cookies:

Usted puede modificar las cookies pulsando en el siguiente botón: Modificar cookies

¿Cómo puedo eliminar las cookies del navegador?

Puedes gestionar el uso de cookies a través de su navegador. En los siguientes enlaces podrá conocer el tipo de cookies que han sido instaladas y el procedimiento para bloquearlas o eliminarlas de su ordenador. Dependiendo del navegador empleado, podrá utilizar alguno de los enlaces que se muestran a continuación:

  • Internet Explorer: http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
  • Firefox: http://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies Se le informa al usuario de que las versiones 56.0 y siguientes del navegador Mozilla Firefox introdujeron mejoras para minimizar las explotaciones de vulnerabilidades de memoria. Si el usuario utiliza una versión anterior a la 56.0 podrán existir problemas de seguridad durante la navegación.
  • Chrome: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Safari: http://support.apple.com/kb/ph5042
  • Opera: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html

¿Qué pasa si el usuario no acepta la autorización de cookies?

Si el usuario sigue navegando por el sitio web sin rechazar expresamente la política de cookies, se entenderá de forma tácita que ha aceptado su uso.

Si, por el contrario, el visitante rechaza o borra las cookies de navegación, no será posible mantener sus preferencias en el sitio web de la Editorial de la Universitat Politècnica de València, no estarán operativas algunas características de las páginas, no se le ofrecerán algunos servicios personalizados y se le solicitará su autorización para el uso de cookies cada vez que acceda a este sitio.

Si, aun así, el usuario decide modificar la configuración de acceso a la página web, debe saber que en cualquier momento puede eliminar las cookies o impedir que se registre esta información en su equipo, mediante la rectificación de las preferencias del navegador.