Cuatro monografías de la Editorial UPV han obtenido el prestigioso Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, otorgado por UNE, y avalado por ANECA y FECYT. Este distintivo certifica la excelencia en edición académica y ha reconocido las siguientes obras:
- Education and Pedagogy
- Imágenes de lo frágil: imaginación y catástrofe
- Paredes de limonero. Paraísos valencianos del siglo XV. Una historia de jardines
- Escultura gótica valenciana
Reconocimiento de calidad
En 2024, un total de 40 monografías de 12 editoriales universitarias han obtenido este reconocimiento tras superar un exhaustivo proceso de evaluación que garantiza:
- Calidad y transparencia informativa: Identificación clara de la obra, disponibilidad electrónica e inclusión de metadatos.
- Calidad de la política editorial: Existencia de un comité científico o editorial y políticas definidas de la entidad editora.
- Calidad del proceso editorial y de evaluación científica: Instrucciones para la presentación de manuscritos, evaluación externa rigurosa y comunicación justificada de las decisiones editoriales.
El Sello CEA-APQ: un estándar en edición académica
Establecido en 2017, el Sello CEA-APQ se ha convertido en un referente de calidad y es reconocido por la CNEAI y ANECA en la evaluación de méritos investigadores. Desde su creación, ha distinguido 75 monografías y 68 colecciones.
Con este logro, la Editorial UPV reafirma su compromiso con la excelencia editorial y la difusión del conocimiento científico de calidad.
