La Editorial UPV recibe cuatro certificados en el acto de entrega del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ 2024

El pasado 12 de marzo de 2025, se llevó a cabo la entrega de los certificados correspondientes a las convocatorias del Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ 2024. El acto, celebrado en la sede de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) en Madrid, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico y editorial.

Promovido por la UNE y avalado por ANECA y FECYT, este sello se ha consolidado desde su creación en 2017 como un referente de calidad en la evaluación de la actividad investigadora. En esta edición, nueve colecciones editoriales y cuarenta monografías individuales fueron reconocidas con el prestigioso Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ, que certifica la excelencia en la edición académica.

Durante la ceremonia, Susana Quicios, directora de la División de Evaluación de Profesorado de ANECA; Izaskun Lacunza, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT); y María Isabel Cabrera, presidenta de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE), hicieron entrega de los certificados a las editoriales galardonadas.

La Editorial UPV comprometida con la calidad y el prestigio de sus publicaciones

Reme Pérez García, responsable de la Editorial de la Universitat Politècnica de València (UPV), recogió los cuatro certificados que acreditan la distinción del Sello de Calidad por las siguientes monografías:

En su discurso de recogida, Reme Pérez destacó la monografía como una tipología de investigación sólida y robusta, con un gran valor para la transmisión de ideas. Este reconocimiento avala el compromiso de la Editorial UPV con la calidad y la difusión del conocimiento, subrayando su labor en la promoción de obras académicas de alto nivel.

La obtención de este sello no solo reconoce la calidad de las publicaciones, sino que también fortalece la posición de la Editorial UPV en el ámbito de la edición académica, reafirmando su compromiso con la excelencia y la difusión del conocimiento.